Fotógrafos inmobiliarios y Home Staging: Una puesta en escena para vender tus propiedades

fotografía inmobiliaria home staging

Los fotógrafos inmobiliarios de Fotointeriores y el servicio de Home Staging, es mas que una buena mezcla, será el factor con la sinergia necesaria para asegurarnos el éxito de ventas inmobiliarias en el menor plazo de tiempo posible.

Fotógrafos inmobiliarios que entienden tus necesidades

Hoy hablaremos precisamente sobre Home Staging, una metodología que engloba una serie de técnicas de decoración para realzar el interior de un apartamento. Para la mayoría, en un primer instante, será lo mismo que hablar de un decorador. Ciertamente ambos son especialistas en decoración, pero su profesión tiene objetivos distintos. Su principal diferencia radica en que esta labor decorativa se centra fundamentalmente en preparar una casa para su venta o alquiler. Mientras que un decorador desarrolla un proyecto de interiorismo basado en los gustos e intereses de su propietario.

En esencia, se trata de un modelo de trabajo que pretende destacar los valores de una casa y disminuir la presencia de los detalles menos afortunados. La idea es resolver todo aquello que funciona a medias y resaltar lo que puede ser una ganancia de cara a la promoción del apartamento. Aunque la función del home stager es decorar los espacios que definen una casa, su trabajo se centra en desarrollar un estilo ornamental neutro. La decoración personalizada habla de familia, de un núcleo individual donde los gustos son determinados por las personas que viven en la casa. En este caso, la neutralidad es la mejor opción ante la posible compra del inmueble. De este modo, cualquier persona que acuda a la propiedad puede imaginarse viviendo allí sin sentir que su visita usurpa la intimidad de nadie.

Origen y objetivos del Home Staging

Hablar de Home Staging es hablar de un proyecto de reforma basado en el acondicionamiento, el atractivo y la comodidad. Sus orígenes llegan directamente desde el otro lado del Atlántico. Hace casi 50 años comenzó a ser una realidad en Estados Unidos de manos de Barb Schwarz. Esta profesional comprendió que la compra de una casa es un acto de índole emocional. Pensando en eso, ideó esta técnica de marketing visual con la que pretendía vender una casa que llevaba en el mercado 18 meses. Su
inventiva le llevó a conseguirlo. A partir de ese momento, vender un apartamento se convirtió en todo un arte al que precedía una intensa revisión del interior.

Fotógrafos inmobiliarios

Si hablamos de los objetivos de esta técnica de venta, su principal meta consiste en alquilar o vender una vivienda lo más rápido posible. Su labor se basa en despejar los espacios, ordenar y limpiar, reparar los desperfectos, despersonalizar las estancias de detalles familiares y armonizar la decoración. Cuando un comprador potencial entre en la casa durante la jornada de puertas abiertas, deberá tener la oportunidad de imaginarse viviendo en ella. Comprar un apartamento es un acto emotivo. Por eso, el enamoramiento inicial debería surgir cuando el futuro propietario vea por primera vez las fotos de su casa en la Web. El talento de nuestros fotógrafos inmobiliarios sumará al resultado del proyecto una elegancia natural propia del buen dominio de los ángulos y
la luz.

Decorador o Home Stager. Principales diferencias

Como comentábamos al inicio, hay quienes pueden confundir la función de estos dos profesionales, aunque la diferencia es muy clara. Un decorador responde a las demandas de un propietario que desea realizar actualizaciones en su casa. Y un home stager prepara un apartamento para que luzca como una casa de exposición, para que su venta se efectúe lo antes posible. Ambos modifican los espacios, pero su finalidad es muy diferente. Por esa razón, un decorador procura siempre la máxima funcionalidad. Sin embargo, un profesional del Home Staging se esforzará por reavivar el confort y el atractivo sobre cualquier cosa. Hay muchas otras diferencias que, siendo concretas, suponen un abismo entre ambos especialistas de la decoración.

Fotógrafos inmobiliarios

Anteriormente, apuntamos que el home stager usa tonos neutros. El decorador, en su lugar, puede usar todos los colores, según la libertad que le haya dado el propietario. Si seguimos con las diferencias, veremos que el Home Staging aprovecha siempre el mobiliario existente para propiciar el cambio. Incluye pocos muebles en el proyecto y adapta el estilo predominante a las tendencias más actuales y aceptadas. Mientras tanto, el decorador renueva una gran parte del mobiliario, sino todo, llegando a solicitar elementos hechos a medida. Además, incluye muebles que responden a la estética deseada por el dueño de la casa, y procura que funcionen en armonía para asegurar la funcionalidad.

Es evidente que ambos expertos saben trabajar el interior de una vivienda, y ahora, sabremos a quién debemos llamar según el caso. Luego, llegará el turno de nuestros fotógrafos inmobiliarios.

La mayor ventaja de esta técnica

Muchas veces un propietario cae en el error de intentar vender su casa sin actualizar su interior. Cuando se negocia una venta bajo estas condiciones el trámite se puede cerrar a un precio un 15 o un 20% más bajo. Esto se debe a que el aspecto descuidado y desgastado de la casa afecta al valor real de la vivienda y lo disminuye. Esta desafortunada situación puede evitarse con la entrada en escena de un home stager. Tras su participación en el proceso, el apartamento lucirá perfecto, digno de ser fotografiado por nuestros fotógrafos inmobiliario.

Fotógrafos inmobiliarios

Fotógrafos inmobiliarios a tu disposición!

La nueva cara de la vivienda destacará por encima de otras ofertas inmobiliarias. La comodidad que desprenderán los fotógrafos inmobiliarios y Home Staging, la belleza armónica de la decoración y el orden visual de las perspectivas eclipsarán al resto de las ofertas. A partir de ese momento, la competencia dejará de ser un rival a la altura. Esa es la principal razón por la que el Home Staging se hace necesario a lo largo de un proceso de venta. Sus servicios aportan una ventaja comercial a cambio de una inversión segura. Fotointeriores sabe que las competencias de estos expertos son esenciales para obtener el mejor beneficio visual. Por ello, te recomendamos que valores su trabajo, así tu casa se lucirá ante el próximo propietario como en la portada de una revista.

Redacción: Adela M. Sevilla y Néstor Marchador
Fotografías: Equipo de Fotointeriores