
Fotógrafo para inmobiliarias en Barcelona a tu disposición
En el siguiente reportaje de interiores les mostraremos el trabajo realizado por nuestro fotógrafo para inmobiliarias en Barcelona, en un piso espectacular de Paseo de Gracia.
Cuando utilizamos el término “clásico” para hablar de arquitectura, la mayoría viaja con su mente hasta el momento más efervescente de la cultura griega. Imaginan unas volutas enmarcando un capitel sobre una columna de mármol o un frontón triangular custodiando la fachada principal de una gran portada. Sin embargo, en el mundo del interiorismo, hablar de una tendencia clásica puede hacer referencia a una decoración más sobria y contemporánea. Todos hemos tenido esa sensación de solemnidad al entrar en una biblioteca abarrotada de madera y luces crepusculares. Ese estilo bebe de la tradición inglesa y habla de seguridad y firmeza. Tiene el empaque y la presencia necesaria para definir la dignidad de un gran empresario. Por ello, esta vivienda de Barcelona puede ser la mejor elección para alguien con grandes inquietudes que se desarrolla en el mundo de los negocios.
El término que define mejor a este apartamento es en esencia la palabra amplitud. Grandes espacios alargados se expanden sobre la planta de este edificio ofreciendo metros y más metros cuadrados sin un aparente fin. En sí mismo crea un nuevo concepto de horizonte, donde la línea final la marcan los largos listones de madera y unos enormes ventanales. Para un fotógrafo para inmobiliarias en Barcelona es un paraíso de perspectivas. Desarrollar un proyecto visual de marketing para esta casa es lo mismo que tomarse unas vacaciones técnicas para disfrutar de sus múltiples caras. La luz juega con el fotógrafo de interiores como si fuera un niño travieso. Cualquier hora es capaz de cambiar y modelar la esencia del interior, algo que no es de extrañar, dada su localización. Y es que es la luz de Barcelona la que baña la madera de sus suelos y paredes para iluminar las estancias.
Espacios amplios para pensar sin distracciones mundanas

Si hay un elemento que destaque en esta vivienda, es la madera. Sus suelos, sus paredes e incluso sus muebles presentan distintos acabados de este material natural tan presente en el interiorismo actual. Los espacios se alargan y se extienden para crear grandes plazas interiores dentro de la casa. Sin un mobiliario excesivo, solo hay dos obstáculos posibles que dificulten un paseo despreocupado: La biblioteca, que divide la planta y redistribuye el espacio a modo de glorieta, y los enormes sillones de cuero, preparados para un pensamiento inesperado. Puede parecer anticuado, y es cierto que este tipo de estilo puede recordar a tendencias que tuvieron mucho éxito en los años setenta del pasado siglo. Aún así, su cadencia es contemporánea, y sus formas no tienen nada que envidiar a las tendencias más lujosas e innovadoras de la actualidad.


La opulencia está servida gracias también a los tapizados de cuero y a las cortinas. Los sillones y sofás cuidan de cada micro-escena para dar ese toque inglés con su influencia Chester. Pareciera que en cualquier momento pudiera entrar por la puerta un grupo de señores dispuestos a celebrar una noche más su club de fumadores.

Para delimitar cada reunión, las alfombras toman tímidamente el poder. Aportan un toque moderno, mientras las cortinas, pesadas y arrastradas, se intuyen como puertas de telas suntuosas quepretenden cerrar los espacio si es necesario. Pequeños detalles y lámparas verticales recuerdan esa influencia industrial que introduce el metal en las estancias. En conjunto, todos los elementos juegan un papel fundamental. Suponen un impacto a la vista que solo se ve intensificado al observar las obras de arte contemporáneo que pueblan las paredes.
Espacios privados para vivir como un rey
De los libros a las hojas de cálculo, y de reunión en reunión, hasta llegar al momento más deseado del día. Una buena copa de coñac a la luz de la ciudad y un descanso bien merecido en las estancias privadas del apartamento. La habitación sigue las mismas tendencias que ya pudimos observar en las estancias comunes. La madera continua presente, dando notoriedad a los libros y a cada paso que da el propietario de la casa. Las pesadas cortinas siguen empeñadas en sustituir a las puertas. Las telas del mobiliario continúan marcando la diferencia e intentando conseguir ese protagonismo que solo pueden desear los tejidos brillantes. Y las alfombras, como siempre, persistiendo en su función delimitadora. Solo un fotógrafo de casas especializado puede captar en su plenitud el lenguaje noble y funcional de estos detalles.

La seriedad sigue su curso y se introduce en la intimidad, donde el habitante de la casa deja de ser un negociante para ser un rey en el baño. La madera sigue marcando las pautas, pero ahora es la luz la que acota los espacios. El mármol, por fin, tiene una excusa para saltar a la palestra y crear esa vanguardia clásica que tanto impone. Nuestro fotógrafo para inmobiliarias en Barcelona se encuentra ante la guinda del pastel, que emerge desde la sobriedad y camina hacia la luz. La amplitud queda de nuevo supeditada a la ruptura de los espacios, en este caso provocada por el levantamiento de una isla central que atesora una hermosa bañera de talante palaciego. En definitiva, la estancia promete descanso y comodidad a aquel que ose merecerla. Y quién no se desearía disfrutar de una noche de balneario y termas después de un duro día de trabajo.

Plato del chef con vistas a la gran ciudad
Recuperando ese estilo industrial que ya se venía sintiendo en otras estancias, la cocina se desenvuelve hacia el comedor con un concepto abierto. Observándola desde una perspectiva lateral, se percibe ese aspecto de fábrica que rompe con el estereotipo casero habitual. El metal inoxidable y los paneles lacados fáciles de limpiar colaboran a crear esa sensación en el mobiliario. De nuevo la alfombra sigue siendo un elemento de definición para marcar la diferencia entre espacios, mientras que la madera se consolida como el nexo principal de unión entre todas las estancias. Incluyendo la cocina, el suelo de parqué asegura al propietario una experiencia cómoda, limpia y cálida en todo el apartamento.

En esta cocina la luz natural y la luz artificial confluyen y crean un vínculo muy singular, generando finas sombras que bailan en torno al mobiliario. Nuestro fotógrafo para inmobiliarias en Barcelona de casas hace uso de su talento técnico para captarlo. Consigue un resultado visual exquisito.

Llega el final de la visita profesional y dan ganas de quedarse unos minutos para atesorar esa terraza. Después de tanta elegancia, viaje a los setenta y valor contemporáneo, llega el momento de tomar aire para digerir lo visto. La ciudad se abre ante un testero alargado, cubierto por cristal, que abre el interior al exterior sin temor al qué dirán. La casa se siente segura. Es una vivienda que merece la perspectiva profesional de Fotointeriores.
¿Te animas a probar nuestro servicio de fotógrafo para inmobiliarias en Barcelona? tu piso también lo merece:
Redacción: Adela M. Sevilla y Néstor Marchador
Fotografías: Equipo de Fotointeriores